La soltería siempre ha sido un problema en la sociedad, y a día de hoy existe la percepción de que ser soltera impide vivir una vida plena y feliz. Esta idea afecta sobre todo a las mujeres, que a menudo son estereotipadas y marginadas por su estado civil, y es aún peor para las madres solteras. A lo largo de los años se han conseguido algunos avances, y hoy en día hay mujeres solteras realizadas y con éxito en todos los ámbitos profesionales, que contribuyen a su lugar de trabajo y, por tanto, a la sociedad y a la economía. Las mujeres solteras tienen más probabilidades de formar parte de la población activa que las casadas. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, el 77,3% de las madres solteras trabajan y se mantienen económicamente.
Las mujeres solteras no sólo ganan su propio dinero, sino que también son responsables de todas las necesidades de su vida – limpieza, mantenimiento, compras y, si tienen hijos, de cuidarlos física y mentalmente. A pesar de ello, muchas mujeres trabajadoras solteras se enfrentan a retos diarios.
Día de la Mujer Trabajadora Sin Pareja, que se celebra el 4 de Agosto, es un día para honrar a las mujeres trabajadoras solteras y reconocer sus contribuciones económicas y sociales. Este día, fundado en 2006 por Barbara Payne, una mujer trabajadora soltera, es el punto culminante de la Semana de la Mujer Trabajadora Soltera, que se celebra anualmente del 2 al 8 de Agosto. El día pretende reconocer que la soltería no está en contradicción con la felicidad, sensibilizar sobre los problemas a los que se enfrentan las trabajadoras solteras y eliminar la discriminación y la estigmatización de las personas solteras.
En este día, puede acercarse a las mujeres trabajadoras solteras de su vida y mostrarles su respeto por su trabajo, su contribución y su determinación. Si eres una mujer trabajadora soltera, aprovecha este día para reconocer tu fuerza y tus logros y regálate algo que te haga feliz, ¡sin duda te lo mereces!
Este artículo también está publicado en:
English