Día de Rosa Parks

Rosa Parks era costurera y activista de la organización de derechos civiles Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP) en Montgomery, Alabama. El 1 de diciembre de 1955, Parks, que entonces tenía 42 años, se dirigía a su casa. Estaba sentada en la primera fila de la sección «de color» del autobús urbano cuando ella, entre otros pasajeros de raza negra, fue obligada a levantarse para que los pasajeros blancos pudieran sentarse. En aquella época, el transporte público de Montgomery estaba segregado y los conductores de autobús tenían autoridad para asignar los asientos. Parks, que ya había experimentado este tipo de comportamiento, se negó a ceder su asiento. Fue detenida por no obedecer la asignación de asientos del conductor y, en cuatro días, fue declarada culpable de violar la ordenanza de la Ciudad y se le impuso una multa de 10 dólares más una tasa judicial de 4 dólares.



La acción de Parks y su condena desencadenaron el boicot a los autobuses de Montgomery, una protesta activa del movimiento por los derechos civiles, dirigida por el reverendo Dr. Martin Luther King Jr. contra la segregación racial del sistema de transporte público de Montgomery. El boicot, que duró 381 días y estuvo a punto de llevar a la empresa de autobuses a la quiebra, terminó el 20 de Diciembre de 1956, cuando el Tribunal Supremo de los Estados Unidos declaró inconstitucional la segregación en los autobuses.

Tras estos acontecimientos, Parks se convirtió en un símbolo del movimiento por los derechos civiles, reconocida por su fuerza y dignidad al enfrentarse al racismo y la discriminación.


El Día de Rosa Parks es un día festivo que conmemora a la líder de los derechos civiles, honrando sus actos y su valor. El día promueve la igualdad y la libertad y sirve de recordatorio de que aún queda mucho camino por recorrer para lograr la igualdad de oportunidades para todos. El día se celebra en Missouri y California el 4 de Febrero – el cumpleaños de Parks, y en Oregón y Ohio el 1 de Diciembre – el día en que fue arrestada. En cualquiera de los dos días, diversos actos y actividades se centran en las acciones de Parks y en la continua lucha contra la discriminación. Es una oportunidad para conocer a Parks, su influencia en el movimiento por los derechos civiles y cómo era la vida bajo las leyes de «Jim Crow». También puedes visitar una de sus estatuas, museos o ver exposiciones en línea sobre ella. Comparte tus experiencias y descubrimientos en las redes sociales utilizando #RosaParksDay.



Share:

Este artículo también está publicado en: English