La Ley de Derechos Civiles de 1964 prohibió la discriminación por razón de sexo, raza, religión u origen nacional. Sin embargo, más de 50 años después, las mujeres del mundo, y de Estados Unidos, siguen cobrando menos que sus colegas masculinos. La brecha salarial no es sólo una cuestión de género, sino también de raza, y los salarios que perciben las mujeres difieren de las blancas a las de color. Mientras que las mujeres blancas necesitan trabajar aproximadamente 456 días para ganar la misma cantidad de dinero que los hombres blancos no hispanos en 365 días, las mujeres negras necesitan trabajar 125 días más en promedio. Según el National Women’s Law Center, una mujer negra cobra 65 céntimos por cada dólar que gana un hombre blanco, lo que se traduce en una pérdida de 1 millón de dólares de ingresos a lo largo de su carrera profesional.
Las causas de la brecha salarial son diversas, desde razones históricas hasta barreras actuales. Una de las razones es la segregación ocupacional. Las afroamericanas están insuficientemente representadas en los puestos de trabajo de altos ingresos y excesivamente representadas en los de bajos ingresos. La situación de los padres también es un factor, y según la revista Forbes, las madres de raza negra ganan 50 centavos por cada dólar que gana un padre blanco. En un estudio publicado en el Centro de Crecimiento Equitativo de Washington, los investigadores descubrieron que los trabajadores negros y latinos son menos propensos a dejar su trabajo por otro mejor, y las madres que son el sostén de la familia tienen más posibilidades de aceptar un trabajo subóptimo que les garantice el cuidado de sus familias, hecho que los empleadores utilizan para ofrecer salarios más bajos. Otro aspecto son los préstamos estudiantiles, y aunque hay más mujeres de raza negra que obtienen títulos académicos, dependen más de la devolución de su deuda, lo que influye en su proceso de búsqueda de empleo.
El Día Nacional de la Igualdad Salarial de las Mujeres Negras se celebra cada año en el día en que los ingresos de las mujeres negras alcanzan la misma cantidad que sus homólogas blancas en el año anterior. La misión de la celebración de este día es concienciar sobre la prolongada brecha de género y racial y su impacto, no sólo en la seguridad económica de las mujeres negras, sino también en la sociedad de Estados Unidos en su conjunto. Este día ofrece la oportunidad de informarse sobre el tema, de pasar a la acción contratando o promocionando a una mujer de color, y de unirse a la conversación en las redes sociales utilizando #BlackWomensEqualPay.
También Podría Interesarle
Este artículo también está publicado en:
English