Octubre es el mes de la concienciación sobre el cáncer de mama. El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres y el segundo tipo de cáncer más común. Según la Sociedad Americana del Cáncer, 1 de cada 8 mujeres de EE.UU. padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida.
El 13 de octubre se celebra anualmente el Día Nacional Sin Sostén, en el que se anima a las mujeres a dejar sus sostenes en casa y disfrutar de la comodidad de no llevar sostén durante 24 horas. La inclusión de este día en el calendario tiene como objetivo aumentar la concienciación sobre los riesgos y complicaciones del cáncer de mama, recordar a las mujeres que deben hacerse las pruebas de detección, educar sobre el autoexamen y estar atentas a los signos tempranos. Este día también ofrece la oportunidad de honrar a las víctimas y supervivientes de la enfermedad.
El día fue iniciado en 2011 por el cirujano plástico canadiense Dr. Mitchell Brown bajo el título “Breast Reconstruction Awareness – (BRA) Day” (Día de la Concienciación sobre la Reconstrucción Mamaria – (BRA)). La intención original del día era promover la opción de la cirugía reconstructiva para las supervivientes de cáncer de mama. Al año siguiente, Estados Unidos adoptó el día, y en 2017 se observó en 30 países de todo el mundo.
There are many options to observe No Bra Day:
- Concertar una cita para un examen de mama y aprender a autoexaminarse.
- Comparte tus experiencias sobre el cáncer de mama en las redes sociales o publícate sin sujetador utilizando el hashtag #nobraday o #NationalNoBraDay.
- Dona a una organización benéfica contra el cáncer de mama o a la investigación sobre el cáncer de mama, todo ello sin llevar sujetador.
- Los hombres partidarios y las mujeres que prefieren dejarse el sujetador puesto pueden llevar algo de color púrpura en señal de conmemoración del día.
Aunque se critica el evento y se afirma que es una explotación y sexualización del cuerpo de las mujeres, el objetivo principal y más importante del día es concienciar sobre el cáncer de mama para minimizar las tasas de mortalidad causadas por el mismo.
Este artículo también está publicado en:
English