En 1816, en una tormentosa noche de verano, Mary Wollstonecraft Shelley (1797-1851), su prometido, el poeta Percy Bysshe Shelley, y el médico John Polidori visitaron a su amigo Lord Byron en su mansión del lago Lemán, en Suiza. Encerrados a causa del clima, la pandilla, tratando de matar el tiempo, estaba leyendo historias de fantasmas cuando Byron sugirió un concurso de escritura de historias de fantasmas. Shelley, de 18 años, aceptó el reto y el resultado es “Frankenstein; o, El moderno Prometeo”.
La novela trata de Victor Frankenstein, un joven científico que experimenta con la creación de una criatura de aspecto humano. La criatura sin nombre, alias “el monstruo”, es rechazada por cualquiera que la vea. A pesar de ello, la criatura es un ser con alma e inteligente que tiene sentimientos y desea conocer a otra criatura como él.
Shelley, que ganó el concurso, convirtió el cuento en una novela y la publicó de forma anónima en 1818. Vendió 500 ejemplares en su primera edición mientras el público creía que el autor era su marido Percy Shelley, así que cuando salió la segunda edición en 1823, se publicó con su nombre.
Crédito de la foto – Andy Mabbett @ Wikipedia
Hasta hoy, el monstruo del siglo XIX es uno de los personajes de terror más conocidos, y la historia se considera la predecesora de la ciencia ficción moderna. A lo largo de los años, la historia ha inspirado más de 60 películas, y la criatura de Frankenstein ha aparecido en cientos de películas, series de televisión, producciones teatrales y videojuegos.
El Día de Frankenstein es una fiesta no oficial que se celebra anualmente en el cumpleaños de Mary Shelly, el 30 de Agosto. El día honra a Shelly, su vida, su innovadora creación literaria y sus personajes, el Dr. Frankenstein y el monstruo.
Hay muchas maneras de celebrar el día:
• Leer la novela
• Ver una de sus muchas adaptaciones cinematográficas
• Organizar una fiesta de Frankenstein con concursos y premios
• Conozca la vida de Shelly y explore otras novelas que escribió
• Averigüe cómo se ha interpretado el monstruo de Frankenstein desde distintas perspectivas a lo largo del tiempo y descubra su impacto en la cultura contemporánea
• Comparte la historia de Shelly y tus experiencias en las redes sociales usando #FrankensteinFriday
Este artículo también está publicado en:
English