El busto de bronce de la Condesa Markievicz, activista política, revolucionaria y sufragista de Irlanda, se erige en el corazón de Dublín, en el Parque Verde de San Esteban. Markievicz fue la primera mujer elegida a la Cámara de los Comunes y la primera ministra de Europa.
Seamus Murphy lo creó y se inauguró en 1954. Representa a Markievicz con su uniforme del Ejército Ciudadano Irlandés. El busto se alza sobre una columna de piedra en cuya parte frontal están grabados los siguientes detalles: “Constance Markievicz; Mayor; Ejército Ciudadano Irlandés; 1916”, y en su lateral: “Una valiente mujer que luchó por Irlanda en 1916”.
Constance Georgine Markievicz (1868-1927), también conocida como la Condesa Markievicz, nació en Londres en el seno de una familia aristocrática angloirlandesa y creció en el condado irlandés de Sligo. A finales de la veintena, mientras estudiaba pintura en París, conoció al que sería su marido, el conde polaco Casimir Dunin-Markievicz. En 1903, la pareja se trasladó a Dublín, donde Markievicz se involucró en la política irlandesa. Cinco años más tarde, se unió al grupo revolucionario de mujeres Inghinidhe na hÉireann (Hijas de Irlanda) y al partido político Sinn Féin. Al año siguiente, fundó la organización republicana Na Fianna Éireann (Soldados de Irlanda).
En 1911, Markievicz fue detenida por protestar contra la visita del rey Jorge V a Irlanda; fue la primera de sus muchas detenciones y encarcelamientos por su activismo político. Dos años más tarde se unió al Ejército Ciudadano Irlandés (ICA), socialista, y tres años después participó en el Alzamiento de Pascua contra el gobierno británico en Irlanda y luchó en St Stephen’s Green. Fue detenida, encarcelada y condenada a muerte; afortunadamente, la pena se redujo a cadena perpetua debido a su género.
Fue liberada al año siguiente, pero pronto volvió a prisión por supuesta conspiración contra el Gobierno Británico.
En 1918, mientras estaba encarcelada, fue elegida miembro de la Cámara de los Comunes como representante de la división de San Patricio de Dublín, convirtiéndose en la primera mujer elegida para la Cámara de los Comunes británica; no ocupó su escaño porque se negó a prestar juramento de fidelidad al Rey.
Tras su liberación, fue ministra de Trabajo en la recién fundada Dáil Éireann (Asamblea Irlandesa). Cuatro años después de la constitución de la Dáil Éireann como cámara baja del Oireachtas (parlamento irlandés), fue elegida diputada, pero volvió a negarse a jurar lealtad al rey y renunció a su escaño.
En 1926 se afilió al partido nacionalista Fianna Fáil y fue elegida diputada al Dáil Éireann al año siguiente. Murió un mes después, antes de ocupar su escaño.
Este artículo también está publicado en:
English
Este artículo también está publicado en:
English