Segunda esposa de Enrique VIII de Inglaterra, reina consorte desde 1533 hasta 1536, y madre de la reina Isabel I.
Ana Bolena nació en el seno de una familia aristocrática en Blickling Hall, Norfolk, Inglaterra. En 1513, la archiduquesa Margarita de Austria invitó a Ana a unirse a sus pupilos en Malinas (hoy en Bélgica) y ampliar sus conocimientos. Estudió Aritmética, Gramática, Lectura, Escritura, Historia y Genealogía familiar. Al año siguiente, Ana viajó a Francia como dama de honor de la hermana del Rey Enrique VIII, la Reina María, y más tarde de la hijastra de la reina, la Reina Claudia. Durante sus seis años en Francia, se interesó por la Poesía, la Literatura y la Filosofía religiosa, lo que la llevó a explorar la reforma religiosa.
En 1522, Ana regresó a Inglaterra y debutó en la corte real como dama de compañía de Catalina de Aragón, esposa de Enrique VIII. Con su distinguido estilo de moda y su vitalidad, pronto se convirtió en un miembro consumado de la corte y en el centro de atención de todas las reuniones sociales. Tuvo muchos pretendientes e incluso estuvo comprometida brevemente con el hijo del conde de Northumberland, Enrique Percy.
En 1526, Ana llamó la atención del Rey, que comenzó a cortejarla. Ella se negó a convertirse en una de sus amantes y rechazó una relación sexual con él sin matrimonio. A pesar de su matrimonio con Catalina, el Rey le propuso matrimonio y ella aceptó.
Para entonces, Enrique y Catalina llevaban 17 años casados y sólo tenían una hija viva, María I; Enrique empezó a dudar de la validez del matrimonio. Antes de casarse con Enrique, Catalina estuvo casada con su hermano mayor, Arturo, que murió a los 15 años, sólo unos meses después de su boda. Como los recién casados adolescentes no consumaron su matrimonio, Catalina pudo casarse con Enrique. Pero ahora, al querer casarse con Ana, Enrique llegó a la conclusión de que Catalina probablemente mintió y consumó el matrimonio con su hermano, provocando un castigo de Dios que no le dio un sucesor varón.
En 1527, Enrique pidió al Papa Clemente VII que anulara su matrimonio con Catalina y le permitiera casarse con Ana. Imaginando que su petición sería aprobada en pocos meses, Ana se hizo más dominante en la corte y ocupó su lugar al lado del Rey en la política y el Estado. Algunas fuentes afirman que, por aquel entonces, llevó a Enrique un ejemplar del libro de William Tyndale “Obediencia de un Hombre Cristiano”, en el que argumentaba que la suprema autoridad consagrada en la Biblia eran las palabras de Dios y no el Papa.
En 1532, el Papa no aprobó la anulación, pero Ana, convertida en marquesa de Pembroke, ya estaba embarazada. Para legitimar a su hijo como heredero al trono, Ana y Enrique se casaron en secreto el 25 de enero de 1533. Sólo cinco meses después, Enrique declaró ilegal su matrimonio con Catalina, despojándola de su título de Reina, y la expulsó de la corte. El 1 de Junio de 1533, finalmente reconocida como esposa legal de Enrique, Ana fue formalmente coronada Reina de Inglaterra.
Esta serie de acontecimientos desencadenó la reforma y la independencia de la Iglesia de Inglaterra en 1534, cuando Enrique rompió con la Iglesia Católica Romana y se erigió en Jefe Supremo de lo que se convertiría en la Iglesia de Inglaterra. Ello dio lugar a luchas políticas y religiosas en Gran Bretaña durante los 200 años siguientes.
Tres meses después de su boda, Ana dio a luz a su hija, que más tarde se convertiría en Isabel I de Inglaterra. Enrique se sintió decepcionado por tener de nuevo una niña y no un niño para sucederle en el trono, y tras el aborto espontáneo de Ana al año siguiente, el Rey se fue distanciando poco a poco de ella.
En 1536 murió Catalina de Aragón, lo que permitió a Enrique casarse sin sospechas de ilegalidad. Pocos meses después, Ana dio a luz a un niño muerto, y Enrique, que ya mantenía una relación con la prima y dama de honor de Ana, Jane Seymour, se sintió traicionado por Ana, acusándola de embrujarlo.
Buscando una manera de deshacerse de Ana y volver a casarse, Enrique encontró gente que afirmaba que, mientras estuvo casada con él, tuvo varias aventuras, incluso con su hermano. Ana fue juzgada por traición, adulterio e incesto y fue condenada por unanimidad. El 17 de mayo de 1536, el matrimonio de Ana y Enrique fue anulado, y dos días después, Ana fue ejecutada en la Torre de Londres.
Este artículo también está publicado en:
English
Datos Curiosos
- Su año de nacimiento no está confirmado. Algunos estudiosos afirman que nació en 1501, se casó con Enrique a los 32 años y fue ejecutada a los 35. Otros sostienen que nació en 1507, se casó con Enrique a los 26 y fue ejecutada a los 29. Otros sostienen que nació en 1507, se casó con Enrique a los 26 y fue ejecutada a los 29.
- Antes de conocerse, su hermana mayor, María, fue amante de Enrique VIII.
- Es conocida por ser la primera Reina de Inglaterra ejecutada públicamente.
- Aunque tradicionalmente la traición se castigaba con la hoguera, Enrique optó por decapitarla.
- Enrique la borró de los libros de historia, borró su nombre de las paredes de Hampton Court y destruyó la mayoría de sus retratos. Una de sus pocas representaciones contemporáneas es una medalla conocida como "La medalla de Moost Happi", realizada en 1536. Más tarde, su hija, la reina Isabel I, se esforzó por restaurar su reputación declarándola mártir y heroína de la Reforma inglesa.
- Fue demonizada por la Iglesia Católica, a menudo descrita con una verruga bajo la barbilla, un diente saliente bajo el labio superior y un dedo seis en la mano derecha.
- En el siglo XVII se descubrieron en el Vaticano las cartas de amor que Enrique le escribió durante su noviazgo.
- El Royal College of Music de Londres conserva un cancionero que se cree que perteneció a ella y que escribió una de las canciones. En 2016, un coro interpretó canciones del libro.
- A lo largo de los años, ha habido varios informes de que su fantasma ha rondado la Torre de Londres, el castillo de Hever, Bickling Hall, la Iglesia de Salle y Marwell Hall.
- Además del musical Six, docenas de programas de televisión y películas se han basado en su vida.
- En el universo de Harry Potter, se la acusa de bruja siendo squib.
- Su retrato cuelga de las escaleras de Hogwarts en las películas de Harry Potter.
Visite Su Hito
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Este artículo también está publicado en:
English