Diseñadora de moda y empresaria Francesa. Fundadora y homónima de la marca Chanel.
Gabrielle Bonheur “Coco” Chanel nació en Saumur, Maine-et-Loire, Francia. Creció en la pobreza y a los 11 años, tras la muerte de su madre, ella y dos de sus hermanas fueron enviadas a un orfanato. Allí aprendió a coser, una habilidad que le serviría más adelante.
A los 18 años, empezó a trabajar como costurera mientras intentaba iniciar una carrera como cantante, actuando en espectáculos de cabaret. En esa época recibió el apodo de Coco.
A los 23, comenzó una relación con Etienne Balsan, que la introdujo en la “vida de ricos” y en los círculos de la alta sociedad. Empezó a trabajar como sombrerera y diseñadora de sombreros. Dos años más tarde, dejó a Balsan por uno de sus amigos, Arthur “Boy” Capel, quien la animó a cultivar su talento y su pasión, y financió su primera sombrerería en el número 21 de la rue Cambon de París, que abrió en 1910. Dos años más tarde, abrió una boutique en Deauville, donde, además de sombreros, vendía sencillas prendas deportivas de jersey, un tejido que hasta entonces se utilizaba para confeccionar ropa interior masculina. Sus revolucionarias prendas llamaron la atención de varias actrices conocidas, que contribuyeron a forjar su reputación.
En 1915, a los 32 años, Chanel abre su primera Casa de Costura en Biarritz y lanza su primera colección de Alta Costura. Al año siguiente, reembolsa a Capel su inversión inicial, realizada sólo tres años antes.
En 1918, compra un edificio en el número 31 de la rue Cambon de París e instala su Casa de Costura, así como una boutique, un taller y varios salones. Para entonces, Chanel era una figura popular en el mundo artístico parisino y diseñaba trajes para los Ballets Rusos.
Bajo el lema de que “el lujo debe ser cómodo, de lo contrario no es lujo”, los diseños de Chanel eran siempre sencillos, cómodos y a la vez lujosos, y con ello revolucionó la industria de la moda.
En 1921, Chanel colaboró con el perfumista Ernst Beaux y lanzó su fragancia insignia, Chanel nº 5, el primer perfume de diseño. Chanel fabricó y distribuyó la fragancia con la ayuda de Pierre Wertheimer, de la empresa de cosméticos Bourjois, y Théophile Bader, de los grandes almacenes Galeries Lafayette, en un controvertido acuerdo que sólo le reportó el 10% de los beneficios.
Continuó expandiendo la marca Chanel, añadiendo una colección de maquillaje en 1924 e introduciendo el traje de falda sin cuello Chanel y el icónico vestidito negro en los dos años siguientes. Sus diseños cambiaron la cara de la moda al eliminar los corsés tradicionales y las prendas ceñidas y tomar prestados elementos de la ropa masculina.
A principios de la década de 1930, fue invitada a Hollywood para diseñar el vestuario de varias películas y pronto se convirtió en la diseñadora privada de actrices de primera fila como Marlene Dietrich y Greta Garbo.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Chanel vivió en el Hotel Ritz de París y se relacionó con un militar nazi. Esta relación manchó su reputación y cerró su negocio durante los 15 años siguientes.
En 1954, a los 71 años, reabrió su Casa de Costura e introdujo varios estilos nuevos, como los pantalones de campana y la chaqueta de punto trenzada, manteniendo su programa de un look de lujo limpio y clásico. Aunque recibió duras críticas, los compradores opinaron lo contrario, y su ropa volvió a ser imprescindible en el armario de toda fashionista.
En las dos décadas siguientes, Chanel siguió diseñando ropa, fragancias y accesorios nuevos e innovadores, como bolsos, relojes y joyas. Siguió dirigiendo su marca hasta que murió a los 88 años. Leer más...