Thomas en 1988. Crédito de la foto - Fotografía de Neil Leifer, cortesía de la National Portrait Gallery, Smithsonian Institution; regalo de la revista Time
Patinadora artística olímpica y médica. Fue la primera afroamericana en ganar una medalla en los Juegos Olímpicos de Invierno y la única afroamericana en ganar una medalla en patinaje artístico en los Juegos Olímpicos de Invierno.
Debra Janine Thomas nació en Poughkeepsie, Nueva York, y creció en San José, California. Empezó a patinar a los cinco años, y a los nueve participó en su primera competición, en la que obtuvo el primer puesto. Esto la animó a entrar en el Patinaje de Competición y a tomar clases formales. Se apuntó con el entrenador Alex McGowan, que la entrenó hasta su jubilación.
Como niña de raza negra en un deporte dominado por los blancos, Thomas se encontró a menudo con la discriminación, y los jueces favorecían a los concursantes blancos y daban mejores puntuaciones a sus competidores menos hábiles. Eso no le impidió patinar, y a los 12 años ganó la medalla de plata en las finales nacionales de principiantes. Su carrera despegó cuatro años después, cuando fue seleccionada como representante del Club de Patinaje Artístico de Los Ángeles.
Mientras que la mayoría de los atletas profesionales no van a la Universidad o se toman un año sabático, Thomas continuó su entrenamiento y comenzó su formación académica como estudiante de Ingeniería en la Universidad de Stanford. En su primer año, Thomas, de 18 años, ganó el título nacional de EE.UU., convirtiéndose en la primera patinadora afroamericana en ostentar un título nacional en patinaje artístico individual femenino. Este año, también obtuvo el primer puesto en los Campeonatos del Mundo. En reconocimiento a sus logros, recibió el premio ABC’s Wide World of Sports Athlete of the Year de 1986. A pesar de sufrir una tendinitis de Aquiles en ambos tobillos, Thomas alcanzó el segundo puesto en los Nacionales de Estados Unidos de 1987 y recuperó su título de campeona al año siguiente.
A los 21 años, Thomas compitió en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1988 en Calgary (Canadá), ganando la medalla de bronce y haciendo historia como la primera atleta de color medallista en esta competición. Después de los Juegos Olímpicos, añadió otro Campeonato Mundial a su historial antes de retirarse del patinaje amateur para centrarse en sus estudios. Siguió patinando como intérprete para Stars on Ice y ganó tres veces el Campeonato Mundial Profesional.
En 1991, a los 24 años, tras licenciarse, se retiró del patinaje para ampliar su formación en la Facultad de Medicina de la Universidad Northwestern. Posteriormente, se especializó en cirugía ortopédica y completó su residencia en la Universidad Charles R. Drew. Tras una beca de un año en el Instituto de Artritis Dorr del Hospital Centinela de Inglewood, Thomas trabajó en la Clínica Carle de Urbana, Illinois, y en 2010 abrió su propia consulta en Richlands, Virginia. En 2012, sufrió un ataque psiquiátrico y se le diagnosticó trastorno bipolar. Entonces, su consulta privada fracasó, se divorció, perdió la custodia de su hijo y se declaró en bancarrota. Tuvo que cerrar su consulta y vender su medalla olímpica para cubrir parte de su deuda.
En los últimos años ha vivido con su pareja en Virginia. En sus cortos seis años como patinadora artística de competición, Thomas ha cambiado la cara del deporte rompiendo estereotipos y promoviendo la igualdad racial.
Este artículo también está publicado en:
English
“Mi consejo es que ir a los Juegos Olímpicos y ganar una Medalla de Oro son grandes objetivos, pero el verdadero objetivo debe ser, ser lo mejor que puedas ser”.
“Mi consejo es que ir a los Juegos Olímpicos y ganar una Medalla de Oro son grandes objetivos, pero el verdadero objetivo debe ser, ser lo mejor que puedas ser”.
Datos Curiosos
- Atribuye su éxito a su madre, que la llevaba en coche más de 160 kilómetros cada día entre su casa, la escuela y la pista de hielo.
- El famoso bailarín de ballet Mikhail Baryshnikov fue su coreógrafo para los Juegos Olímpicos.
- En los Juegos Olímpicos de Invierno de 1988, los medios de comunicación se refirieron a la rivalidad entre ella y la concursante alemana Katarina Witt como la "Batalla de las Cármenes", porque ambas utilizaron la música de la ópera Carmen de Bizet.
- Representó al Comité Olímpico de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 en Salt Lake City (Utah).
- El Presidente Bush la seleccionó como miembro de la delegación de Estados Unidos para las ceremonias de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006 en Turín (Italia).
- A los 44 años, volvió al hielo como parte de The Caesars Tribute: Un homenaje a la edad de oro del patinaje estadounidense.
- En 2015, apareció en un episodio de Iyanla: Fix My Life en el programa de televisión de Oprah Winfrey Network.
Premios
- Premio Candace (1986)
- 2 Campeona Nacional de Estados Unidos (1986, 1988)
- Una medalla de oro en los Campeonatos del Mundo (1986)
- Medalla de bronce olímpica (1988)
- 3 Campeonatos del Mundo Profesionales (1988, 1989, 1991)
- Entró en el Salón de la Fama del Patinaje Artístico de Estados Unidos (2000)
Visite Su Hito
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Este artículo también está publicado en:
English