Stillwater, OK, EE.UU
Una estatua de Angie Debo, conocida como la “mayor historiadora de Oklahoma” y “la autoridad en historia de los nativos americanos”, se encuentra en la entrada de la Biblioteca Pública de Stillwater.
Angie Debo (1890-1988) tenía 9 años cuando su familia llegó en una carreta al territorio de Oklahoma. Siguió viviendo en Oklahoma y dedicó su vida a investigar y escribir sobre los nativos americanos de Oklahoma y sobre cómo les afectó la migración al Oeste. En 1918 se licenció en Historia por la Universidad de Oklahoma. En 1924 obtuvo un Máster en la Universidad de Chicago y en 1933 un Doctorado en Historia en la Universidad de Oklahoma. Desde 1934 publicó 13 libros y cientos de artículos sobre la historia y la vida de los nativos americanos en Oklahoma y su lucha por la igualdad de derechos. Sus libros repasan cómo los acontecimientos externos (por ejemplo, en su primer libro, la guerra civil) y las limitaciones que los blancos imponen afectan a las tribus nativas. Al tratarse de temas controvertidos con los que muchos blancos no se sentían cómodos, a veces tuvo dificultades para encontrar editores y nunca tuvo un puesto fijo en instituciones académicas.
La artista de Stillwater Phyllis Mantik creó la estatua. Decidió representar a Debo como una mujer joven, ya que fue a esta edad cuando Debo eligió una vida de académica y activista, en una época en la que se esperaba que las mujeres fueran madres y esposas. La estatua se asienta sobre un amplio pedestal ovalado con las 38 Tribus Nativas Americanas de Oklahoma reconocidas por el Gobierno Federal que la rodean.
La ceremonia de inauguración tuvo lugar el 18 de noviembre de 2010. Asistieron más de 200 invitados, entre los que se encontraban el presidente de la Universidad Estatal de Oklahoma, la Universidad de Oklahoma City y el Gobernador Chickasaw. Leer más...
Stillwater, OK, EE.UU
En 1949, tras ser rechazada en dos ocasiones, Nancy Randolph Davis hizo historia al convertirse en la primera estudiante afroamericana del Oklahoma A&M College, hoy Oklahoma State University.
A Davis no se le permitió residir en el campus y durante las primeras semanas no se le permitió sentarse dentro del aula, por lo que se sentó en el pasillo. Sólo cuando obtuvo la segunda mejor puntuación en el primer examen, sus compañeros blancos convencieron al profesor para que le permitiera sentarse dentro. En 1952, Davis se graduó con un máster en Economía Doméstica (ahora Ciencias Humanas), y continuó como profesora de colegio en el sistema público de Oklahoma durante 43 años, educando e influyendo a miles de estudiantes. También fue una activista de los derechos civiles, promoviendo la desegregación en las empresas de Oklahoma. Falleció el 23 de marzo de 2015 a los 88 años de edad.
La famosa y talentosa escultora, Jane DeDecker, creó la estatua que representa a Davis con su toga y birrete de graduación de la OSU. La ceremonia de dedicación tuvo lugar el 31 de enero de 2019, con la participación de sus tres hijos, el presidente de la OSU, el vicepresidente de la OSU y el decano de la Facultad de Ciencias Humanas.
Otros honores que recibió Davis:
La OSU tiene tres becas que llevan su nombre.
El 31 de mayo de 1991 fue proclamado Día de Nancy Randolph Davis en Oklahoma.
En 2001, la OSU nombró una residencia en su honor.
En 2008, la Comisión de Derechos Humanos de Oklahoma la honró con el Premio de Derechos Humanos de Oklahoma.
En 2020, la Universidad decidió cambiar el nombre de los edificios de Ciencias Humanas en su honor.
Cada febrero, OSU celebra el Día de Nancy Randolph Davis con eventos especiales que conmemoran su legado. Leer más...
Ciudad de Ponca, OK, EE.UU
El museo conmemora la contribución de las mujeres al desarrollo de Oklahoma, desde el siglo XVIII hasta la actualidad.
Aprenda sobre las mujeres pioneras explorando artefactos del período, recuerdos, ropa, fotografías, artículos de periódico y antigüedades. En el Paseo de la Fama de las Mujeres Pioneras, se descubrirán las historias personales de mujeres de todas las razas que influyeron en la historia de Oklahoma. En el centro educativo, los visitantes pueden hacer artesanías pioneras, como acolchar, tejer e hilar.
Tómese unos minutos para apreciar la estatua de bronce de 30 pies de alto de La Mujer Pionera, que representa a una madre guiando a su hijo a través de los peligros para establecerse en Oklahoma. La estatua honra a las valientes mujeres que hicieron de Oklahoma lo que es hoy. Leer más...